Descripción
Los personajes de la novela trazan la historia de la estirpe protagonista, los Bienalado. El relato da comienzo cuando el hijo mediano de la familia, Leopoldo, aprendiz de poeta, recibe un telegrama paterno que le conmina a regresar al olvidado pueblo de Arrielo, para contraer nupcias con la amante de su hermano mayor y heredero de la saga, Evaristo, del que se halla embarazada.
De manera polifónica y coral se va desvelando la historia de los Bienalado a través de su relación con las palabras y la ausencia de estas. Entre silencios y misivas, olvidos y recuerdos, victorias y derrotas, se configurarán, los que fueron, devenir y memoria vital de los supervivientes de la familia y de sus fantasmas.
Laia Bastida –
Lo mejor que he leído desde García Márquez. Engancha!
Joel –
Una magnífica novela que desarrolla las peripecias de una familia a lo largo de 2 generaciones. La novela utiliza un lenguaje muy culto, sin fallos ni erratas de ningún tipo, y mezcla visiones oníricas y absurdas con una desgarradora exhibición de sentimientos amorosos.
JOAN CATALÀ –
Muy buena novela, la autora apunta muy buenas maneras. Estaré pendiente para cuando saque algo nuevo. ¡Chapeau con la vuelta añorado Realismo Mágico de primera clase!
Maite B. –
Estupenda!! Ópera Prima casi magistral. Dos generaciones y su historia, buenísima zambullida en el realismo magico.Muy, muy, muy recomemdable.
Jèssica –
Muy recomendable lectura. Es entretenida y con pasajes originals e impactantes. Prosa de alta gama. La leí por las buenas críticas que encontré en pàginas de lectura y no exageraban.
Vanessa Papió –
Preciosa novela. Emociona… te llega dentro…
María Díez –
Una fàbula coral con un lenguaje que palpita y que convierte una cotidianidad mundana en vibrante y màgica universalidad
Alejandra B. –
Una agradable sorpresa, estoy convencida que habrá más. Un gustazo leerla:)
Manel Oliba –
Me ha entretenido y sorprendido. Recomendable y bien concluida.Un grato hallazgo.
Fernando Bc –
Me ha encantado:)