Descripción
Cuando muere un hijo, nada vuelve a ser igual. Parte de ti muere con él. El dolor es tal, es tan indescriptible que, a veces, he tenido la sensación de que iba a perder la cabeza o estallar en mil pedazos. En este libro, cuento el cómo, el qué y el cuándo. Es un recorrido por los primeros tres años de mi duelo. Cómo me sentí, lo que pensaba, las pautas que me ayudaron. Un trocito de mí para ti y mi pequeño homenaje a mi hijo. Hoy, que tras elaborar mi duelo y trascender el dolor me dedico a acompañar a las personas en su proceso, espero que este libro te pueda servir de gran ayuda si te ves inmerso en un proceso tan duro como es el de perder a un ser querido. No todo está perdido, te lo aseguro si yo pude tú también lo harás.
Angela –
Gran libro…no solo por la humanidad de su autora sino porque gracias a ella encontramos consuelo sabiendo que “el reencuentro será maravillo”.
Nuria –
Te invita a hacer una reflexión sobre tu propia experiencia como madre. Te sientes identificada en muchas de las sensaciones, aunque no hayas tenido que vivir esa horrible experiencia.
Es 200% recomendable, y no sólo para leer en una ocasión, es necesario tenerlo y releerlo cada cierto tiempo, porque muchas cosas se nos olvidan, el libro te hace recapacitar.
Mi enhorabuena a Mónica!! 🙏🏻
Nuria P (propietario verificado) –
Un libro sobre una experiencia durísima pero escrito desde el amor, se lo recomiendo a todo el mundo. Mi enhorabuena a Mónica, eres una persona increíble.
Maika –
Es un libro que te emociona desde el primer momento, y como madre es imposible no ponerse en su lugar.
Admiración total hacia la escritora, que ha sabido salir adelante del golpe más duro que te puede dar la vida, y que sea capaz de transmitir con palabras tan al detalle cada momento. gracias por compartir tu experiencia y enseñarnos a todos que el Reencuentro será maravilloso.
Isabel –
Es un libro precioso. Que puede ayudar especialmente a personas que han sufrido la perdida de un hijo, cómo es mi caso. Pero en general es recomendable para cualquier persona, invita a la reflexión y a la introspección. Nos indica que siempre puede haber una luz al final del túnel. Muchísimas gracias por escribirlo. Enhorabuena!