Descripción
Mientras el resto del mundo conocido en el Siglo XI se sumerge en una nebulosa cultural y social, en España, el reino taifa de Isbilia, comienza a ser el foco que aporta luz a la historia y a los hombres. La organización social del reino, llevado a su esplendor por Almutamid, se apoya en una estructura militar, cultural, religiosa y judicial que poco a poco va calando en el resto de las tierras vecinas.
“SIGLO XI, LA ESTIRPE DE ATTAF” ajusta la narración al periodo comprendido entre los años 1017 a 1095 de nuestra era, en el Reino Taifa de Isbilia, abarcando el reinado de tres reyes de la dinastía de los Al’Qasar, aunque centrado en la vida del miembro más destacado de la dinastía: Al’Mutamid. Las peculiaridades de Al’Mutamid, conocido fundamentalmente por su creación poética, discurren por senderos desconocidos para el gran público. Hechos llenos de ternura y humanidad se alternan con pasajes de suma violencia, consiguiendo un relato lleno de contrastes que se mantiene vivo a lo largo de todas sus páginas. A tal punto de identificación llega el autor con el Al’Mutamid poeta que llega a hablar por boca del protagonista.
Por ello, “SIGLO XI, LA ESTIRPE DE ATTAF” rompe los moldes estrictos de la novela histórica, entrando de lleno en algo que podríamos denominar como fantasía de la novela histórica.
Pedro –
Un magnífico libro. Tiene una lectura fácil y que engancha al lector. Imposible parar de leer.
Me encanta, felicidades al autor y a la editorial por haberlo elegido
Juan Ruiz –
Muy buena narrativa. Interesante y muy recomendable
Inmaculada –
Muy bien documentado, engancha desde el principio
Ruben –
Narrativa ágil, entretenido, lectura amena que te atrae desde la primera página
M. Pepa –
Estupenda novela m
Mari N. –
¡Asombroso! El autor juega con el tiempo, usa maravillosamente el discurso indirecto libre y otros muchos recursos narrativos muy difíciles de usar adecuadamente. Muy recomendable tanto por su calidad como por su contenido.