Descripción
El viento de la mar es el que sopla del sudoeste y arrastra las borrascas atlánticas para regar los campos de Huelva, en los que se desarrolla esta novela de ficción inspirada en la vida real de un campesino. Aunque el contexto es histórico, tanto el argumento como los personajes principales son imaginarios.
Cuenta la vida de un personaje genuino y singular, apegado a la tierra y a la vida en el campo en plena naturaleza; un hombre de poco mundo, pero ingenioso y despierto, que destaca por sus cualidades innatas para erigirse en un líder y convertirse en el capitán de los cazadores de la comarca. Da ejemplo de resiliencia para abordar las
dificultades que le sobrevienen a su mundo y luchar por defender su hábitat de las agresiones externas: la guerra civil, los años del hambre, el contrabando, la sequía, la peste africana porcina, la invasión forestal, el éxodo…, que acabaron transformando un entorno idílico en un desierto arbóreo de crecimiento rápido y combustible natural de los incendios forestales.
En la trama se narran diversos conflictos con gran dinamismo, que conectan a los personajes en diferentes épocas hasta un desenlace inesperado. La novela manifiesta un alegato en defensa de los aprovechamientos tradicionales en los ecosistemas autóctonos, el mundo natural y la sociedad rural; y alerta de los efectos negativos de las sociedades urbanas, inspiradas en los principios de confortabilidad, consumo desmedido y evolución tecnológica sin límites.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.